En un momento en que el aprendizaje digital sigue creciendo, Google ha reforzado su motor de búsqueda con funciones inteligentes pensadas especialmente para estudiantes, profesores y padres. El llamado “Modo IA” (AI Mode) de Google, ahora permite explorar contenidos educativos de forma más visual, contextual y personalizada.

google-modo-ia
Fuente de captura: Blog de Google

Haz preguntas sobre imágenes y documentos PDF con el Modo IA de Google

Una de las innovaciones más destacadas es la posibilidad de hacer preguntas sobre imágenes y documentos PDF directamente desde el Modo IA. Esto significa que ya no es necesario interpretar por cuenta propia una diapositiva complicada o revisar páginas enteras de apuntes sin ayuda.

Basta con subir un archivo o una imagen para que la inteligencia artificial analice su contenido y ofrezca respuestas claras, además de fuentes útiles para profundizar en los temas tratados. Esta capacidad pronto se extenderá también a otros tipos de archivos, ampliando aún más sus posibilidades educativas.

Organiza tus proyectos con la nueva función Canvas

Cuando se enfrentan tareas largas o proyectos de varias etapas, mantenerse organizado puede ser complicado. Por eso Google presenta “Canvas”, una función dentro del Modo IA que permite construir planes de estudio, esquemas de trabajo o guías personalizadas en un panel lateral interactivo.

El usuario puede iniciar el proceso con una simple petición, y luego perfeccionarlo en sesiones sucesivas, incorporando incluso documentos personales como apuntes o programas académicos. Canvas es ideal para quienes necesitan estructura y flexibilidad a la vez, y estará disponible en computadoras para quienes participen en el experimento AI Mode Labs.

google-ai-mode
Fuente de captura: Blog de Google

Obtén ayuda en tiempo real con Search Live

Aprender también implica resolver dudas cuando surgen, y en ese sentido, la nueva herramienta “Search Live” marca una diferencia importante. Esta función combina el poder de la búsqueda en tiempo real con entrada de video, permitiendo que el sistema vea lo mismo que el usuario y ofrezca respuestas inmediatas.

A través de la cámara del móvil y Google Lens, se pueden mostrar objetos, textos o situaciones reales, y mantener una conversación directa con la IA mientras se recibe ayuda específica, clara y visual. Es como tener un tutor inteligente siempre a la mano.

Explora lo que ves directamente desde Google Chrome con el Modo IA

La exploración del conocimiento también se ha integrado a la experiencia de navegación. Ahora, al utilizar Chrome, los usuarios pueden hacer preguntas sobre cualquier contenido que estén viendo, ya sea una página web, un documento o una imagen.

Con solo hacer clic en la barra de direcciones y elegir la opción “Preguntar a Google sobre esta página”, se abre la puerta a explicaciones detalladas, resúmenes automatizados y seguimientos inteligentes desde el panel lateral del buscador. Además, se puede continuar la búsqueda con nuevas preguntas, guiadas por el Modo IA.

El Modo IA de Google representa una evolución significativa en cómo accedemos y usamos la información para aprender. Ya no se trata solo de buscar datos, sino de interactuar con ellos, organizarlos y adaptarlos a nuestras necesidades.

Vía Blog de Google