Con las nuevas actualizaciones de inteligencia artificial (IA) generativa en Google Maps Platform y Google Earth, Google da un paso importante en la provisión de herramientas avanzadas que simplifican el acceso a datos reales y precisos.
Innovaciones para desarrolladores y plataformas de mapas
Google Maps Platform se ha convertido en una de las herramientas más usadas en todo el mundo. Hay más de 10 millones de sitios web y aplicaciones que integran sus servicios para ofrecer productos útiles.
Ante el crecimiento de aplicaciones impulsadas por IA generativa, Google ha lanzado una nueva función llamada “grounding with Google Maps”. Esta herramienta permite a los desarrolladores utilizar los datos de ubicación detallados de Google Maps para crear experiencias basadas en IA generativa.
De este modo, asegura que la información refleje las actualizaciones en tiempo real de los 250 millones de lugares registrados en Maps. Así, las respuestas generadas por modelos de lenguaje grande (LLMs) pueden ser más precisas y relevantes, mejorando la experiencia del usuario.
Gemini en la API de Places de Google Maps: Una vista generativa de los lugares
En el evento Google I/O de este año, se presentó una mejora importante en la API de Places de Google Maps con la integración de Gemini. Esta actualización permite a los desarrolladores crear resúmenes generativos sobre lugares específicos, facilitando a los usuarios conocer más sobre sitios de interés.
Este mes, la marca de vehículos eléctricos Rivian aprovechará esta función en sus sistemas de entretenimiento para mostrar información rápida y detallada sobre lugares cercanos a los conductores, mejorando la accesibilidad a los datos de una forma intuitiva y útil para los viajeros.
Gemini en Google Earth: Transformando la planificación urbana
Con la expansión de las capacidades de Gemini también en Google Earth, Google ofrece una herramienta de gran valor para los planificadores urbanos. Ahora podrán acceder a información detallada de nivel urbano en minutos, en lugar de días.
Esto es especialmente beneficioso para el análisis rápido y eficiente de datos que antes requería de procesos largos y complejos. Por ejemplo, un planificador de transporte que quiera instalar estaciones de carga para vehículos eléctricos en su ciudad puede consultar a Google Earth cuáles son las cinco zonas con menos cargadores en relación con el área geográfica.
Esta función amplía las posibilidades de planificación. De este modo, ofrece a los usuarios la capacidad de tomar decisiones informadas basadas en datos geoespaciales precisos y personalizados.
Las nuevas capacidades de IA generativa en Google Maps Platform y Google Earth representan una revolución en el acceso a datos geoespaciales, brindando herramientas que simplifican y mejoran el desarrollo de aplicaciones y la planificación urbana.
Vía Blog de Google