En la carrera global por la supremacía en inteligencia artificial, China y Estados Unidos se destacan como competidores principales. El mercado de la IA está en constante crecimiento y, para estas superpotencias, liderar en esta disciplina es esencial.

China se prepara para una escasez de 10 millones de profesionales

La IA está transformando múltiples sectores, desde la salud hasta la educación y la defensa. Ser líder en esta tecnología conlleva ventajas económicas significativas. Sin embargo, China se encuentra con un desafío importante: la escasez de talento en IA.

China se prepara para una escasez de 10 millones de profesionales.

A pesar de que la IA tiene décadas de desarrollo, su auge reciente es sin precedentes. Para liderar en este campo, se necesita un presupuesto generoso, una gran capacidad de cálculo y un flujo constante de talento. China y Estados Unidos se destacan en presupuesto y capacidad de cálculo, pero la falta de talento es un desafío crítico.

China enfrenta una escasez masiva de profesionales cualificados en IA. La alta rotación de profesionales ejerce presión sobre los equipos de recursos humanos y afecta proyectos importantes. Se buscan profesionales con experiencia en grandes modelos de lenguaje, y los salarios reflejan la demanda.

Un futuro desafiante

A pesar de los salarios atractivos, la rotación de profesionales es alta. Las ofertas de trabajo más tentadoras pueden hacer que los trabajadores cambien de empleo con frecuencia. El Ministerio de Recursos Humanos proyecta una escasez aún mayor, estimando 10 millones de trabajadores de IA faltantes para 2025.

China se encuentra ante un desafío importante: asegurar tanto el hardware avanzado como el talento necesario para liderar en IA. La pregunta que queda por responder es cómo abordará este gigante asiático esta situación crítica en su búsqueda de la dominación en la IA.