En la incansable búsqueda de Microsoft por integrar la inteligencia artificial en cada aspecto de la experiencia informática, surge una nueva propuesta: la apertura automática de Copilot en Windows 11.
La obsesión de Microsoft con la IA: Copilot en Windows 11
La inteligencia artificial se ha convertido en el eje central de la estrategia de Microsoft, desde inversiones millonarias en OpenAI hasta la inclusión de una tecla dedicada a Copilot en los teclados de Windows. Ahora, la compañía está dando un paso más allá al explorar la apertura automática de este asistente en ciertos dispositivos.
Para aquellos que ya han experimentado con Copilot, el asistente ofrece una amplia gama de funciones, desde resumir sitios web hasta cambiar la apariencia del sistema al modo oscuro. Sin embargo, hasta ahora, Copilot permanece oculto hasta que se le invoca manualmente. La nueva idea es que este asistente se abra automáticamente en «dispositivos de pantalla ancha», aunque la definición exacta de este término no se ha detallado.
El proceso de prueba de la apertura automática ya está en marcha, limitado a algunos usuarios en los canales de desarrollo del sistema operativo. Microsoft está evaluando la viabilidad y la respuesta de los usuarios antes de implementar este cambio de manera más amplia. La apertura automática se está explorando como una estrategia para mejorar la accesibilidad y la experiencia de usuario.
Antecedentes de Estrategias Únicas
No es la primera vez que Microsoft adopta enfoques únicos para impulsar sus productos. Anteriormente, vimos cómo Microsoft Edge se abría automáticamente en ciertos usuarios de Windows 11. La apertura automática de Copilot puede generar diversas reacciones entre los usuarios, y Microsoft parece estar preparándose para dar opciones de personalización.
Para aquellos que prefieren un enfoque más manual, la buena noticia es que deshabilitar la apertura automática es sencillo. A través de la configuración de Windows 11, los usuarios pueden acceder a las opciones de Copilot y ajustar la preferencia según sus necesidades. Este cambio, aunque experimental, destaca el compromiso de Microsoft con la flexibilidad del usuario y la mejora continua de sus productos.
Vía Microsoft.