La casa de subastas Christie’s ha anunciado una exhibición dedicada exclusivamente a obras generadas con IA, lo que ha provocado una fuerte reacción por parte de la comunidad artística.
Subasta de arte con IA en Christie’s
Christie’s, una de las casas de subastas más prestigiosas del mundo. Ha vendido obras generadas con IA en el pasado, pero nunca había organizado un evento exclusivamente centrado en este tipo de arte.
La propuesta ha dividido opiniones, ya que mientras algunos ven en la inteligencia artificial una nueva herramienta creativa, otros la consideran una amenaza para el arte tradicional.
![Christie’s - subasta - arte creado con IA - polémica](https://viatea.es/wp-content/uploads/2025/02/Christies-subasta-arte-creado-con-IA-polemica-1024x576.jpg)
La exhibición ‘Augmented Intelligence’ de Christie’s
El evento titulado ‘Augmented Intelligence’ busca explorar la relación entre la creatividad humana y la tecnología. Entre los artistas participantes se encuentra Mat Dryhurst, fundador de la startup de IA Spawning AI, quien ha experimentado con la IA en sus proyectos artísticos.
Uno de los mayores atractivos de la exhibición será un robot que pinta en vivo, lo que representa un enfoque innovador para el arte automatizado. La exposición tendrá lugar en las galerías del Rockefeller Center de Christie’s en Nueva York a partir del 20 de febrero.
Controversia sobre el uso de IA en el arte
El anuncio de la subasta ha generado un gran revuelo en redes sociales. Muchos artistas y críticos han expresado su preocupación por el hecho de que diversas herramientas de IA generativa han sido entrenadas con obras de artistas sin su consentimiento.
![Christie’s lanza subasta de arte creado con IA](https://viatea.es/wp-content/uploads/2025/02/Christies-lanza-subasta-de-arte-creado-con-IA-1024x424.jpg)
Según estos críticos, exhibiciones como ‘Augmented Intelligence’ legitiman el uso de tecnología que se beneficia del trabajo ajeno. De este modo, ponen en desventaja a quienes crean arte de manera tradicional. La polémica ha reavivado el debate sobre los derechos de autor y la propiedad intelectual en la era digital.
Además, la indignación de los artistas ha llevado a la creación de una petición en línea exigiendo la cancelación de la subasta. En menos de 24 horas, más de 1,800 personas firmaron el documento, argumentando que el evento fomenta la apropiación indebida de obras.
Defensa de Christie’s respecto a la IA en el arte
Ante las críticas, un portavoz de Christie’s ha salido en defensa del evento. Aseguró que los artistas involucrados en la subasta tienen trayectorias consolidadas y forman parte de importantes colecciones de museos.
Según la casa de subastas, la IA en estas obras se ha utilizado de manera controlada, empleando datos entrenados a partir de los propios insumos de los artistas. Sin embargo, estas declaraciones no han sido suficientes para apaciguar las críticas de quienes consideran que la IA representa una amenaza para el futuro del arte.
La subasta de Christie’s ha puesto en el centro del debate el impacto de la IA en el mundo del arte. Mientras algunos ven en la IA una herramienta innovadora, otros temen que su uso sin regulación afecte los derechos de los artistas tradicionales.
Vía TechCrunch