La rápida evolución de la IA está generando inquietud entre los jóvenes a la hora de elegir sus futuras carreras. Desde la ilustración hasta la traducción, los graduados sienten la necesidad de tomar decisiones más cuidadosas sobre sus caminos profesionales debido al avance de la IA en diversos campos.

La influencia de la IA en las opciones de carreras

Ronan Carolan, un joven de 18 años interesado en el arte, se enfrentó a dudas sobre su elección de carrera cuando notó la presencia de imágenes generadas por IA en revistas y otros medios. Aunque no cree que el arte exhibido en galerías sea reemplazado por completo por la IA, teme que los proyectos comerciales requieran cada vez menos artistas.

Esta preocupación llevó a Carolan a considerar la arquitectura como una opción más segura, ya que combina elementos artísticos con un enfoque más sólido y estructurado.

La influencia de la IA en las opciones de carreras.

La preocupación por el impacto de la IA en las futuras carreras no es exclusiva de Carolan. Dave Cordle, un profesional de desarrollo profesional, destaca que muchos jóvenes están influenciados por la publicidad en torno a la IA y sienten ansiedad sobre su empleabilidad.

Sin embargo, Cordle señala que las generaciones más jóvenes tienen una visión más objetiva y están mejor preparadas para adaptarse a los cambios tecnológicos. Aunque algunos roles tradicionales podrían ser reemplazados, el desarrollo de la IA también crea nuevas oportunidades laborales que requieren habilidades complementarias y adaptabilidad.

Nuevos roles y nichos frente a la expansión de la IA

Cordle aconseja a aquellos preocupados por sus trayectorias profesionales frente a la IA que realicen investigaciones exhaustivas, se conecten con profesionales en su campo de interés y busquen nichos donde sus habilidades y conocimientos sean valiosos.

Destaca que, a pesar del avance de la IA, todavía existen demandas de habilidades humanas como la capacidad de captar matices y emociones en la comunicación. La clave está en encontrar sectores que valoren la autenticidad y la interacción humana en lugar de respuestas automatizadas.

Elizabeth Lund, una estudiante de maestría en traducción, se siente afortunada porque considera que su campo de especialización, la traducción literaria, es menos vulnerable a la expansión de la IA.

Aunque reconoce que el mercado de la traducción literaria es altamente competitivo, confía en que los editores continúen valorando el trabajo humano en este ámbito. Sin embargo, Lund muestra preocupación por el avance acelerado de la IA en la traducción de documentos cotidianos, lo cual podría afectar la demanda de traductores en esos campos.

El equilibrio entre confiar en la IA y valorar la participación humana

Conner Gulley, un estudiante de 22 años en Leeds con experiencia en informática, encuentra reafirmación en su elección de carrera a pesar de las preocupaciones generales sobre la IA. Aunque la IA está en constante mejora, Gulley reconoce que aún no alcanza la inteligencia "general" equiparable a la humana.

Considera que estar en una carrera relacionada con la informática le brinda la oportunidad de investigar y comprender la IA desde una perspectiva más profunda. Sin embargo, también es consciente de los posibles sesgos y desafíos éticos asociados con la IA.

En resumen, las preocupaciones sobre el impacto de la IA en las opciones de carreras están llevando a los jóvenes a reconsiderar cuidadosamente sus elecciones. Si bien algunos roles pueden verse afectados por la expansión de la IA, también surgen nuevas oportunidades y nichos que valoran las habilidades humanas. En última instancia, se requiere un equilibrio entre confiar en la IA y reconocer el valor de la participación humana en diversos campos.

Via The Guardian.