Amazon ha lanzado su propia plataforma de inteligencia artificial (IA) generativa llamada Bedrock, uniéndose así a la carrera de la IA generativa. Esta herramienta se enfoca en la creación de imágenes, videos y textos utilizando algoritmos complejos de aprendizaje automático.

Bedrock ya está disponible en Amazon Web Services

La IA generativa es una rama de la inteligencia artificial que se centra en crear contenido, en lugar de simplemente procesar datos, un ejemplo perfecto de ella es el popular ChatGPT. El objetivo es que la IA sea capaz de crear contenido original y útil, como obras de arte o música, de manera autónoma.

Bedrock de Amazon, que se lanzó el pasado 13 de abril, permite a los usuarios crear imágenes y videos mediante la generación de patrones aleatorios de píxeles, así como la manipulación de texturas, formas y colores. Además, puede generar texto para ayudar a describir el contenido generado

Bedrock cuenta con dos modelos de lenguaje generativo: Titan Text, capaz de generar texto a partir de una consigna, y Text Embeddings, que crea una representación matemática del texto para realizar tareas como la traducción y la búsqueda.

La plataforma también está diseñada para ser escalable, lo que significa que puede generar contenido a gran escala y adaptarse a las necesidades específicas de los usuarios.

Aunque la IA generativa se ha utilizado en la industria creativa durante años, la llegada de Bedrock de Amazon la hace más accesible para un público más amplio. Sin embargo, hay preocupaciones sobre cómo se utilizará esta tecnología y si tendrá consecuencias inesperadas en la sociedad.

En particular, algunos expertos temen que la IA generativa pueda utilizarse para la creación de noticias falsas o la manipulación de información. Es por eso que se necesitan regulaciones y políticas para garantizar que esta tecnología se utilice de manera ética y responsable.

Via. Wired