Apple ha dado un paso adelante en el mundo de las tabletas con el nuevo iPad Air, ahora impulsado por el potente chip M3. Este dispositivo no solo ofrece un rendimiento excepcional, sino que también redefine la experiencia de usuario con una combinación perfecta de eficiencia y velocidad.
Un precio accesible del nuevo iPad Air con chip M3
Apple ha logrado mantener el equilibrio entre potencia y accesibilidad con este nuevo iPad Air. A pesar de sus mejoras, el modelo de 11 pulgadas se mantiene en un precio inicial de $599, mientras que la versión de 13 pulgadas cuesta $799.
Para el sector educativo, Apple ofrece descuentos especiales, consolidando así su compromiso con la accesibilidad tecnológica. Los usuarios ya pueden realizar su preorden y recibir su dispositivo a partir del 12 de marzo.

Mejoras en rendimiento gráfico y procesamiento de IA
El iPad Air con chip M3 no solo destaca en velocidad, sino también en su capacidad gráfica y procesamiento de inteligencia artificial. Con una CPU de 8 núcleos, su rendimiento en tareas de múltiples hilos ha mejorado en un 35%, mientras que su GPU de 9 núcleos incrementa la potencia gráfica en un 40% respecto al modelo M1.
Además, incluye soporte para tecnologías avanzadas como ray tracing y sombreado de malla. Esto lo convierte en una opción ideal para diseñadores y jugadores que buscan mayor realismo visual. Su unidad neuronal también ha sido optimizada, siendo un 60% más rápida en el procesamiento de IA.

Apple Intelligence potencia nuevas herramientas
El ecosistema del iPad Air con M3 se ve fortalecido con la incorporación de Apple Intelligence, una suite de herramientas que llevan la creatividad y productividad a otro nivel.
Entre sus funciones destacan Clean Up en Fotos, que permite eliminar elementos no deseados de las imágenes con gran precisión, e Image Wand en Notas, que facilita la mejora de bocetos automáticamente.
Además, introduce Genmoji, una innovadora manera de crear emojis personalizados, y una versión mejorada de Siri que ofrece interacciones más naturales y contextuales para una experiencia más fluida.
El iPad Air con chip M3 se integra con ChatGPT
Apple ha apostado por la inteligencia artificial generativa al integrar ChatGPT en Siri y las herramientas de escritura del iPad Air. Con esta función, los usuarios pueden acceder a respuestas instantáneas y conocimientos sin necesidad de cambiar de aplicación, lo que optimiza el flujo de trabajo.
Nuevo Magic Keyboard y compatibilidad con Apple Pencil
Para potenciar la productividad, Apple ha renovado el Magic Keyboard, ofreciendo un diseño más accesible sin comprometer la calidad. Este nuevo teclado cuenta con un panel táctil más grande, una fila de teclas de función y un conector USB-C adicional.

Su diseño flotante sigue siendo una de sus principales características, y está disponible en colores blanco y negro. Además, el iPad Air con M3 es compatible con el Apple Pencil Pro y Apple Pencil con USB-C. Esto permite a los usuarios explotar su creatividad al máximo.
Actualización del iPad con chip A16 y más almacenamiento
Apple también ha mejorado su iPad estándar, incorporando el chip A16 para un aumento del 30% en rendimiento respecto a la generación anterior. Con esta mejora, el iPad se posiciona como una de las tabletas más rápidas del mercado, ofreciendo además el doble de almacenamiento base en comparación con su predecesor.
Innovaciones en iPadOS 18
La experiencia del usuario se ve mejorada con iPadOS 18, la nueva versión del sistema operativo que introduce mejoras significativas. La aplicación de Calculadora ahora admite escritura con el Apple Pencil, permitiendo resolver operaciones de manera intuitiva.
Smart Script en Notas optimiza la legibilidad de la escritura a mano, mientras que las funciones de grabación y transcripción de audio facilitan la organización de ideas. Además, se ha rediseñado el Centro de Control para ofrecer un acceso más intuitivo a configuraciones y aplicaciones esenciales.
Apple demuestra su compromiso con la sostenibilidad: El iPad Air con M3 no es la excepción
Apple sigue apostando por la sostenibilidad en sus productos, y el iPad Air con M3 no es la excepción. Este dispositivo está fabricado con al menos un 30% de materiales reciclados, incluyendo aluminio en la carcasa y cobalto en las baterías.
Además, Apple ha eliminado el uso de plásticos en su embalaje, optando por materiales 100% de fibra, lo que refuerza su compromiso con la reducción de la huella ambiental.
El nuevo iPad Air con M3 redefine la experiencia de las tabletas, combinando potencia extrema, inteligencia avanzada y un ecosistema optimizado para la creatividad y productividad.
Vía Apple