La IA de Apple no estará en el iPhone 15. La empresa ha decidido dar un paso significativo en el campo de la IA, renombrada como «Apple Intelligence». La nueva Siri mejorada y otras funciones avanzadas solo estarán disponibles en los iPhone 15 Pro y modelos posteriores. Dejarán fuera a otros dispositivos recientes como el iPhone 15.
Apple y sus restricciones con su IA: iPhone 15 no tendrá las nuevas funciones
Con la llegada de iOS 18 este otoño, muchos usuarios podrían llevarse una sorpresa desagradable al descubrir que incluso un iPhone 15 nuevo no podrá ejecutar funciones avanzadas. Se perderán de la transcripción automática, la generación de imágenes y un asistente de voz más inteligente y conversacional.
Las nuevas capacidades de AI de Apple estarán disponibles para los iPhone 15 Pro y Pro Max, los únicos dispositivos equipados con el procesador A17. Asimismo, los Macs con chips M1, 2 o 3, y los iPad Pros con el mismo hardware también serán compatibles.
Críticas por la exclusividad de funciones
La decisión de Apple de no ofrecer una versión más lenta o limitada del sistema de AI para teléfonos más antiguos ha sido objeto de críticas, señalando que parece estar motivada por el afán de lucro.
Según Gadjo Sevilla, analista senior de Emarketer, esta estrategia podría ser vista como una maniobra para forzar a los usuarios a actualizar sus dispositivos, lo cual podría ser percibido como una medida hostil hacia los consumidores que no poseen los modelos más recientes.
Justificación técnica de Apple: ¿por qué no estará en el iPhone 15?
Desde una perspectiva técnica, Apple podría no haber tenido otra opción que imponer estas restricciones. Francisco Jeronimo, de la firma de análisis IDC, explica que muchas de las funcionalidades de Apple Intelligence se ejecutarán directamente en el dispositivo. Esto requiere un alto poder de procesamiento, así como suficiente memoria y almacenamiento.
Preparación para un superciclo de actualización
Apple no está simplemente buscando aumentar las ventas del próximo iPhone. La empresa se está preparando para un superciclo de actualización, que ocurrirá cuando los consumidores cambien fundamentalmente su percepción de sus dispositivos.
Jeronimo sugiere que los consumidores no se apresurarán a comprar el nuevo iPhone solo por unas pocas características adicionales. Esperarán hasta que sea necesario reemplazar su teléfono. Una vez que los usuarios comprendan completamente el potencial de esta tecnología, se desencadenará un superciclo de actualización.
Seguridad y privacidad en la nueva AI de Apple
A pesar de que Apple ha tardado casi dos años en incorporar la inteligencia artificial en sus iPhones desde el lanzamiento de ChatGPT, la empresa confía en que su enfoque puede compensar este retraso.
El CEO Tim Cook ha destacado el establecimiento de un «nuevo estándar de privacidad en AI». Con enfoques innovadores en la computación en la nube que garantizan que los datos de los usuarios se descartan al finalizar cada consulta.
Sin embargo, persisten preguntas sobre las implicaciones de seguridad. Especialmente en relación con la «inyección de instrucciones», un riesgo inherente en los grandes modelos de lenguaje que podría ser explotado por hackers para acceder a datos sensibles.
La decisión de Apple de solo brindar las avanzadas capacidades de su IA a los modelos iPhone 15 Pro y posteriores ha generado tanto entusiasmo como controversia. Mientras que la IA de Apple promete transformar la experiencia del usuario con funciones innovadoras y una Siri más inteligente, la exclusión del iPhone 15 genera críticas.
Vía The Guardian