La llegada de las nuevas tecnologías ha supuesto una auténtica revolución en la forma en la que interactúan los jóvenes. Cada vez es más común ver como niños con una edad inferior a los 10 años utilizan los teléfonos móviles de sus padres mejor que ellos, y por este motivo hay que asegurarse de tener un buen control parental.

Internet, un peligro enorme para los más pequeños

El avance más importante de este siglo puede suponer un quebradero de cabeza para cualquier familia. Hay una gran cantidad de ciberdelincuentes presentes en la red que tratan de robar información constantemente a través de nuestros teléfonos móviles, y este puede ser el mejor de los casos a la hora de tener un problema en Internet.

Contenido para adultos, páginas que son utilizadas para atraer a los más jóvenes con fines sexuales, y un sinfín de delitos de extorsión aprovechándose de la inocencia de los más pequeños. ¿Crees que no merece la pena aprovechar las opciones de control parental existentes?

Tener habilitado un buen control parental en los dispositivos que utilizan los menores de edad puede ahorrarnos más de un disgusto. Y a día de hoy, existen diferentes alternativas que nos permiten controlar los pasos de los nativos digitales en sus inicios.

¿En qué consiste el control parental,  y qué nos puede ofrecer?

Las opciones disponibles para realizar un buen control parental sobre el uso del teléfono móvil de los más pequeños aumentan cada día, hasta el punto en que los propios fabricantes habilitan opciones de control parental en sus dispositivos.

Pero, ¿Qué puede ofrecerme el control parental y de qué manera protege a los menores de edad? Si hace 15 años hablábamos sobre las diferentes técnicas de control parental existentes todas enfocaban al mismo punto, limitar el acceso a diversas páginas webs y poco más.

tiempo de uso iphone

Herramientas como Tiempo de uso en iOS ya permiten limitar el número de horas que nuestros hijos/as emplean con los dispositivos con el sello de Apple, mientras que en dispositivos Android también encontramos opciones de control incluidas de forma nativa en los terminales.

De hecho, hay una gran cantidad de servicios y aplicaciones de pago que garantizan un mejor control parental. Estos son realmente fáciles de encontrar, y cada uno cuenta con sus propias propuestas para controlar a los más pequeños.

Limitar el tiempo de uso, poder localizar a los menores gracias a la ubicación de los dispositivos o a su número de IMEI, tener un registro detallado de las llamadas realizadas y recibidas o incluso bloquear el uso de servicios como WhatsApp e Instagram.

A la hora de elegir las mejores alternativas tendremos que analizar qué solución nos proporciona el mejor control, pero lo que está claro es que con este tipo de aplicaciones tendremos la tranquilidad de estar utilizando todos los medios a nuestro alcance para asegurar a los pequeños.

Cada vez son más numerosos los casos de ataques a los más vulnerables de la red, y es que aunque estos nativos digitales cuenten consiguen manejar sus dispositivos mucho mejor que los más mayores, cuentan con una inocencia propia de la edad que puede darnos bastantes dolores de cabeza. ¿Crees que no merece la pena dedicar un segundo de tu tiempo a planear un buen control parental sobre ellos?