Cuando el espacio de almacenamiento de nuestro celular se agota, puede afectar el rendimiento del teléfono y limitar nuestras actividades. En este artículo, exploraremos diversas estrategias para que sepas cómo liberar espacio de almacenamiento en tu celular, asegurando un rendimiento óptimo y suficiente espacio para nuevas aplicaciones y medios.
Almacenamiento vs memoria
Antes de profundizar en las estrategias específicas, es importante entender la diferencia entre almacenamiento y memoria. El almacenamiento se refiere al espacio donde se guardan datos permanentes como música, fotos y aplicaciones instaladas.
La memoria, por otro lado, es el espacio temporal donde se ejecutan programas y aplicaciones activas. Mientras que liberar almacenamiento ayuda a mantener más datos, gestionar la memoria asegura que las aplicaciones y el sistema Android funcionen sin problemas.
Liberar espacio de almacenamiento
Liberar espacio de almacenamiento es esencial para mantener el rendimiento de tu teléfono. Existen varias técnicas que puedes emplear para lograr esto de manera efectiva.
Eliminar fotos
Una de las formas más simples de liberar espacio es gestionando tus fotos. Si utilizas Google Photos para hacer copias de seguridad, puedes eliminar las fotos locales de tu dispositivo. Así, las copias respaldadas permanecerán accesibles a través de la aplicación cuando tu dispositivo esté conectado a internet.
Eliminar películas, música y otros medios descargados
El contenido multimedia, como películas y música, puede ocupar una gran cantidad de espacio. Para eliminar contenido descargado desde Google Play, sigue estos pasos: abre la aplicación correspondiente (como Play Music o Play Movies & TV), accede a Configuración y luego selecciona Administrar descargas. Desde allí, puedes eliminar los archivos descargados que ya no necesitas.
También, para contenido de otras fuentes, simplemente elimina los archivos desde la aplicación original de descarga. De este modo, podrás tener más espacio en tu dispositivo.
Eliminar aplicaciones
A menudo, tenemos aplicaciones en nuestros teléfonos que ya no utilizamos. Desinstalarlas puede liberar una cantidad considerable de espacio. Si decides que necesitas una aplicación más adelante, puedes descargarla nuevamente sin costo adicional si ya la habías comprado.
Borrar la caché y los datos de la aplicación
Las aplicaciones almacenan datos temporales y permanentes que pueden acumularse con el tiempo. Puedes gestionar esto a través de la configuración de tu teléfono. Borrar la caché elimina datos temporales, lo que puede hacer que algunas aplicaciones funcionen más lento la próxima vez que las abras.
Borrar el almacenamiento elimina todos los datos de la aplicación de forma permanente, por lo que es recomendable intentar eliminar datos innecesarios desde la propia aplicación primero.
Eliminar o mover archivos
Eliminar archivos descargados que ya no necesitas es una práctica eficaz para liberar espacio. Además, mover archivos y carpetas a una computadora mediante un cable USB puede ser una solución a largo plazo.
El saber cómo liberar espacio de almacenamiento en tu celular es una tarea esencial para mantener un rendimiento óptimo y garantizar que siempre haya suficiente espacio para nuevas aplicaciones y medios.
Vía Google