En la actualidad, la edición de imágenes en grandes cantidades es una tarea que consume tiempo y recursos, especialmente para quienes manejan catálogos de productos, galerías fotográficas o contenido digital. En esta ocasión, exploraremos cómo cambiar el tamaño de imágenes con IA.

Características principales de Birme
Una de sus funciones más útiles es la detección automática del punto focal con IA, que asegura que los elementos más importantes de la foto, como los rostros en retratos, permanezcan visibles tras el recorte.
Además, incorpora la opción de personalizar imágenes con marcas de agua en texto o gráficos, una medida efectiva para proteger el trabajo creativo frente al uso indebido. La compatibilidad con formatos populares como JPEG y WebP amplía aún más su utilidad en distintos entornos digitales.

Birme: pasos a seguir
Carga imágenes
Accede a la plataforma de Birme y carga tus fotografías arrastrándolas directamente a la página o seleccionándolas desde tu computadora. El proceso es rápido y no requiere registro previo.
Configura las opciones de edición
Define las dimensiones exactas que deseas aplicar a tus imágenes. Puedes elegir si quieres recortarlas, establecer un punto focal específico o dejar que la herramienta lo detecte de forma automática. Asimismo, tienes la posibilidad de incluir marcas de agua personalizadas y configurar patrones de nombres para renombrar todos los archivos de manera organizada.
Descarga el resultado final
Una vez que hayas ajustado todas las configuraciones, solo debes hacer clic en la opción de guardado. Birme generará un archivo comprimido en formato ZIP con todas tus imágenes procesadas, listas para usarse en tu página web, redes sociales o proyectos profesionales.
Ahora ya sabes cómo cambiar el tamaño de imágenes con IA. Birme representa una solución práctica y eficiente para quienes necesitan trabajar con grandes volúmenes de imágenes sin sacrificar tiempo ni calidad.
Vía YesChat.ai






