Grok Imagine es la nueva propuesta de xAI, la empresa de Elon Musk, que busca romper con las restricciones habituales de la inteligencia artificial generativa. Esta herramienta introduce el modo “Spicy”, diseñado precisamente para permitir la creación de imágenes y videos con desnudos o contenido sexualizado.
Grok Imagine: capacidades de imagen y video con un enfoque flexible
La herramienta ofrece generación de imágenes a partir de texto, con estilos que van desde el fotorealismo hasta el anime, y permite usar comandos hablados. Para crear videos, no se parte de texto, sino de imágenes que el usuario puede subir o generar primero dentro de Grok.

Estas imágenes se animan mediante cuatro modos distintos: Normal, Fun, Custom y Spicy, lo que da control creativo sobre el resultado final. Aunque más limitada que otras en video, su enfoque en la edición desde imagen le da un ángulo particular.
Múltiples modos de animación, incluido el controvertido “Spicy”
El modo Spicy es el principal diferenciador de Grok Imagine. No solo permite contenido NSFW, sino que lo alienta, según las pruebas compartidas por usuarios en X.
Se han visto imágenes de mujeres desnudas generadas con realismo, así como animaciones provocativas de personajes en escenarios surrealistas. Elon Musk ha comparado esta plataforma con un “AI Vine”, haciendo referencia a videos breves, creativos y virales, pero con total libertad temática.

Restricciones poco claras y acceso limitado
Aunque el enfoque es liberal, existen ciertas limitaciones técnicas. Por ejemplo, generar imágenes de celebridades parece restringido, y aún no se sabe si el modo Spicy puede aplicarse sobre fotos reales subidas por los usuarios.
Actualmente, Grok Imagine está disponible para suscriptores de pago en iOS, mientras que en Android solo está disponible parcialmente y sin la opción de video.
Grok Imagine desafía las normas del contenido generado por IA, ofreciendo una herramienta que prioriza la libertad creativa frente a la censura automática. Si bien su enfoque puede generar controversia, también marca un punto de inflexión en el debate sobre hasta dónde puede llegar la inteligencia artificial. Sin duda, una herramienta que no pasa desapercibida.
Vía The Verge






