Google está bajo el escrutinio de la Unión Europea (UE) tras recibir una denuncia antimonopolio presentada por un grupo de editores independientes. Estos medios acusan a la empresa de prácticas abusivas con sus AI Overviews, una función de inteligencia artificial que, según alegan, amenaza su sostenibilidad al restarles tráfico y visibilidad.
Qué son los AI Overviews de Google
Los AI Overviews son breves resúmenes generados por inteligencia artificial que Google muestra en la parte superior de sus resultados de búsqueda. Están diseñados para ofrecer respuestas rápidas a los usuarios, reduciendo la necesidad de entrar en los sitios web que contienen la información original.

Además, desde mayo, Google ha comenzado a integrar anuncios en estos espacios, reforzando así su modelo de negocio basado en la IA.
Impacto negativo para los editores
Mientras Google presenta sus AI Overviews como una mejora para los usuarios, los editores independientes aseguran que esta tecnología está reduciendo de forma significativa el tráfico hacia sus sitios web.
Menos visitas implican menos lectores y, por ende, menos ingresos publicitarios, lo que afecta gravemente la viabilidad económica de muchos medios. Para estos editores, los resúmenes de IA desincentivan al usuario a hacer clic en los enlaces originales, disminuyendo la relevancia del contenido que producen.
Uso del contenido sin opción de exclusión
Un punto clave de la disputa es que Google utiliza el contenido de los medios para entrenar sus modelos de IA y elaborar los AI Overviews. Los editores sostienen que no tienen forma de excluir su material de este proceso sin sacrificar su presencia en el buscador.
Respuesta de las autoridades de la UE a la denuncia a Google
La Comisión Europea ha evitado hacer declaraciones sobre la denuncia, aunque en Reino Unido la Autoridad de Competencia ha confirmado haber recibido una queja similar.
Google, por su parte, defiende su postura argumentando que sus servicios envían miles de millones de clics a sitios web y que sus innovaciones abren nuevas oportunidades para los creadores de contenido.
Amenaza existencial al periodismo independiente: las denuncias a Google en la UE
Organizaciones como Foxglove Legal y el Movement for an Open Web respaldan la denuncia, señalando que el periodismo independiente podría estar ante una amenaza existencial.
Argumentan que si Google sigue priorizando sus propios resúmenes, los medios podrían perder tanto visibilidad como recursos esenciales para sostenerse. Por ello, reclaman a las autoridades que permitan a los editores optar por excluirse de estas funciones de IA sin quedar relegados en el buscador.
La denuncia contra Google en Europa refleja un debate más amplio sobre el equilibrio entre innovación tecnológica y la protección de los creadores de contenido. Mientras Google insiste en que sus avances benefician a los usuarios y al ecosistema digital, los editores temen que el dominio de la IA pueda socavar la libertad de prensa y la diversidad informativa.
Vía Reuters