Meta está intensificando sus esfuerzos en el campo de la inteligencia artificial y ha puesto la mira en el talento de uno de sus principales competidores: OpenAI. En las últimas semanas, la compañía de Mark Zuckerberg ha logrado atraer a investigadores provenientes de la firma responsable de tecnologías como ChatGPT.
Entre ellos se encuentra Trapit Bansal, un nombre influyente en el ámbito de la IA, así como Shengjia Zhao, Jiahui Yu, Shuchao Bi y Hongyu Ren, quienes se han sumado recientemente a las filas de Meta.
Motivaciones de Meta detrás de las contrataciones
La ofensiva de Meta no es casualidad. En abril, la compañía presentó sus nuevos modelos Llama 4, con grandes expectativas de posicionarse a la vanguardia de la IA generativa.

Sin embargo, los resultados estuvieron por debajo de lo esperado por Zuckerberg, tanto en rendimiento como en la recepción del sector, e incluso surgieron críticas por el uso de una versión concreta de Llama en pruebas de referencia ampliamente conocidas.
En este contexto, reforzar su plantilla con expertos de alto calibre de OpenAI se convierte en una maniobra para corregir el rumbo y acelerar el desarrollo de tecnologías más competitivas.
Tensiones entre Meta y OpenAI por la fuga de talento
La disputa entre Meta y OpenAI ha ido escalando más allá del terreno puramente técnico y ha alcanzado tintes económicos y estratégicos. Sam Altman, CEO de OpenAI, ha denunciado públicamente que Meta estaría ofreciendo bonos de firma que alcanzan cifras astronómicas.
Aunque Altman asegura que los “mejores” empleados de su compañía aún no han abandonado el barco, Andrew Bosworth, CTO de Meta, ha matizado que si bien se han planteado ofertas atractivas para ciertos líderes senior, los acuerdos no se limitan únicamente a un gran bono, sino que incluyen condiciones más complejas y a largo plazo.
Esta dinámica ha incrementado la tensión entre ambas empresas, reflejando la feroz competencia por dominar el futuro de la inteligencia artificial en Silicon Valley.
La contratación de investigadores de OpenAI por parte de Meta evidencia que la carrera por la supremacía en inteligencia artificial está lejos de ser amistosa. Los tropiezos con Llama 4 han obligado a Meta a reforzar su equipo con talento de primer nivel, en un movimiento que no solo busca mejorar sus modelos, sino también debilitar a sus rivales.
Vía TechCrunch






