OpenAI ha introducido una significativa mejora en ChatGPT al implementar una memoria a largo plazo, permitiendo que el chatbot recuerde conversaciones anteriores sin necesidad de que el usuario las guarde manualmente. Esta actualización tiene como objetivo ofrecer una experiencia más personalizada y eficiente para los usuarios.

Implementación de la memoria a largo plazo en ChatGPT
La nueva función de memoria permite a ChatGPT recordar información de dos maneras:
- «Memorias guardadas»: Detalles que los usuarios solicitan explícitamente que el chatbot recuerde.
- «Historial de chat de referencia»: Información que ChatGPT recopila de conversaciones anteriores para mejorar futuras interacciones.
Esta mejora amplía la funcionalidad de la característica «Memoria» introducida anteriormente, que permitía retener información limitada como consultas y personalizaciones. Con la memoria a largo plazo, ChatGPT puede ofrecer respuestas más precisas y adaptadas a las preferencias del usuario.
Disponibilidad y restricciones geográficas
La actualización se está implementando inicialmente para los suscriptores del plan Pro de ChatGPT, con un costo de $200 mensuales. También, se espera que esté disponible pronto para los suscriptores del plan Plus de $20 mensuales.
Además, OpenAI planea extender esta función a los usuarios de las cuentas Team, Enterprise y Edu en las próximas semanas. Sin embargo, debido a regulaciones estrictas en materia de inteligencia artificial, la función no se lanzará en la Unión Europea, Reino Unido, Suiza, Noruega, Islandia o Liechtenstein.
Opciones de privacidad y personalización
La función de memoria es opcional. Los usuarios que prefieran que ChatGPT no almacene sus conversaciones pueden desactivar las memorias guardadas en la configuración de personalización o utilizar la función de chat temporal para realizar consultas que no se guarden ni afecten la memoria.
La incorporación de la memoria a largo plazo en ChatGPT por parte de OpenAI marca un avance significativo en la personalización y eficiencia de las interacciones con chatbots.
Vía The Verge