OpenAI, está atravesando un proceso de reestructuración para convertirse en una empresa de beneficio público. Sin embargo, este cambio ha atraído la atención de Elon Musk. La propuesta de Musk no solo pone en duda la valoración de OpenAI, sino que también podría desencadenar disputas legales y afectar a sus principales inversores.

Orígenes y estructura actual de OpenAI

OpenAI comenzó como una organización sin fines de lucro con el objetivo de desarrollar inteligencia artificial de manera segura y accesible para el mundo. En 2019, adoptó un modelo de «lucro limitado» para atraer inversiones sin perder su enfoque en la investigación responsable.

CEO-OpenAI

Planes de reestructuración y obstáculos: OpenAI y Elon Musk

Para seguir escalando sus operaciones y competir con otras grandes tecnológicas, OpenAI planea convertirse en una empresa de beneficio público, lo que le permitiría recaudar una mayor cantidad de capital.

Sin embargo, la oferta de Elon Musk ha introducido un nuevo desafío, ya que su participación podría retrasar este proceso y elevar la valoración del ala sin fines de lucro de la organización. Esto ha generado incertidumbre sobre el futuro de la reestructuración y la estrategia de financiamiento de la compañía.

elon musk - openai - oferta multimillonaria

Investigaciones y presiones externas

Ante la posible conversión de OpenAI en una empresa de beneficio público, las fiscalías generales de Delaware y California han solicitado información sobre el proceso.

La intervención de Musk ha aumentado la presión sobre la junta directiva, obligándola a evaluar cuidadosamente su oferta y considerar su impacto a largo plazo. Además, la atención regulatoria podría hacer que OpenAI enfrente un escrutinio adicional en sus planes de reestructuración.

La oferta de Musk y su impacto en OpenAI

Elon Musk, ha planteado una oferta que podría cambiar el rumbo de OpenAI. Aunque la junta directiva probablemente rechace la propuesta, el simple hecho de que exista podría abrir la puerta a futuras disputas legales y regulatorias. Musk también ha presentado una medida cautelar para frenar la conversión de la empresa, lo que refuerza su intención de influir en el proceso.

Riesgo de subvaloración del activo sin fines de lucro

Uno de los principales puntos de controversia es si OpenAI está vendiendo sus activos a un precio demasiado bajo. La oferta de Musk pone de manifiesto la obligación fiduciaria de la junta de proteger el valor de la organización sin fines de lucro y evitar que su propiedad intelectual se transfiera a precios reducidos a figuras internas como Sam Altman.

Elon Musk IA
Foto de Gonzalo Fuentes

Evaluación del valor de OpenAI

Actualmente, se estima que OpenAI alcanzará una valoración de $260 mil millones en su próxima ronda de financiamiento. La organización sin fines de lucro retendría un 25% de participación en la nueva estructura de beneficio público.

Sin embargo, la oferta de Musk sugiere que podría haber inversores dispuestos a pagar más, lo que obliga a la junta a considerar si su estrategia de reestructuración está alineada con el mejor interés de la organización.

OpenAI y las consecuencias por la oferta de Musk

Independientemente de si la oferta de Musk es aceptada o rechazada, su intervención ya ha generado un impacto significativo en OpenAI. Podría elevar la valoración del ala sin fines de lucro de la organización, complicar la captación de fondos y afectar a inversores clave como Microsoft.

Sam Altman, quien ha liderado las negociaciones con los inversionistas, podría enfrentar dificultades adicionales para equilibrar los intereses de todas las partes involucradas.

La oferta multimillonaria de Elon Musk ha puesto en jaque los planes de reestructuración de OpenAI y podría desencadenar batallas legales, regulatorias y financieras. Aunque la junta directiva tiene la autoridad para rechazar la oferta, su simple existencia ha elevado la presión sobre la organización y podría alterar su estrategia de financiamiento.

Vía TechCrunch