El mundo de la inteligencia artificial se enfrenta a un nuevo escándalo tras las recientes acusaciones de OpenAI contra DeepSeek, una empresa china que ha irrumpido en el mercado con modelos avanzados y de bajo costo.

OpenAI, creadora de ChatGPT, sostiene que DeepSeek habría utilizado datos extraídos ilegalmente para entrenar sus propios modelos, lo que ha desatado una investigación conjunta con Microsoft.

openai vs deepseek - acusaciones - robo datos ia

Acusaciones contra DeepSeek por uso indebido de datos de OpenAI

Según fuentes cercanas a la investigación, OpenAI y Microsoft han detectado actividad sospechosa en cuentas de desarrolladores afiliadas a DeepSeek. Investigadores de seguridad de Microsoft notaron que, a finales de 2024, grandes volúmenes de datos estaban siendo extraídos a través de la API de OpenAI.

Esto llevó a sospechar que la compañía china estaba utilizando información privilegiada para mejorar sus propios modelos de IA. De confirmarse estas acusaciones, DeepSeek habría logrado reducir drásticamente los costos de desarrollo al aprovechar el trabajo ya realizado por OpenAI, en lugar de invertir cientos de millones de dólares en la creación de un sistema propio desde cero.

Uso de técnicas de destilación para entrenar modelos de IA

Una de las principales estrategias que DeepSeek habría empleado es la “destilación de modelos”. Esta es una técnica que permite entrenar inteligencias artificiales más pequeñas y eficientes tomando datos de modelos avanzados.

deepseek - ia - supera chatgpt en app store de apple

Si bien esta práctica es común en el desarrollo de IA, su uso para construir productos que compiten directamente con el modelo de origen sin autorización constituye una violación de los términos de servicio de OpenAI.

La compañía ha asegurado que cuenta con evidencia que vincula a DeepSeek con esta práctica. Sin embargo, aún no ha revelado detalles específicos sobre las pruebas encontradas.

Ironía en la disputa por derechos de propiedad intelectual: OpenAI y DeepSeek

El caso de OpenAI y DeepSeek plantea un dilema irónico dentro de la industria tecnológica. OpenAI se ha beneficiado en gran medida de la recopilación masiva de datos de Internet sin obtener consentimiento explícito.

Ahora, la empresa se encuentra en la misma posición que muchos de los creadores de contenido cuyos datos fueron utilizados sin su aprobación. Este giro en los acontecimientos pone en entredicho la postura de OpenAI respecto a la propiedad intelectual y refuerza la discusión sobre los límites éticos en el desarrollo de IA.

Medidas de OpenAI para proteger su tecnología

Ante la amenaza de posibles filtraciones y apropiación indebida de su tecnología, OpenAI ha intensificado sus medidas de seguridad. La empresa ha indicado que compañías con sede en China y otros países han intentado en repetidas ocasiones extraer información de sus modelos de IA. Esto ha llevado a la implementación de estrategias de defensa más estrictas.

Además, OpenAI ha hecho un llamado al gobierno de EE. UU. para reforzar la protección de las tecnologías más avanzadas y evitar que caigan en manos de competidores o posibles adversarios.

El enfrentamiento entre OpenAI y DeepSeek no solo refleja una disputa por propiedad intelectual, sino que también ilustra la feroz competencia global en la industria de la inteligencia artificial.

Vía The Verge