La nueva herramienta de IA de Microsoft, Recall, puede funcionar en windows sin NPU (unidad de procesamiento neuronal). Aunque fue diseñada para PCs con la función Copilot+ y requiere un procesador con una NPU, un codificador creativo ha logrado hacer que esta herramienta funcione en una PC básica.
Requisitos de hardware para Recall
La NPU es el último componente de hardware en auge, con grandes compañías como AMD, Intel y Qualcomm desarrollando sus propias versiones. Estas unidades están diseñadas para manejar operaciones comunes en rutinas de IA.

La función Recall de Microsoft, integrada en Copilot+, requiere una NPU capaz de realizar 45 TOPs (billones de operaciones por segundo). Actualmente, solo los procesadores de la serie Snapdragon X de Qualcomm cumplen con este requisito, pero la reciente experiencia demuestra que no se necesita un rendimiento tan alto para ejecutar Recall.
Desafíos técnicos y adaptación de Recall en Windows sin NPU
Según informes de Neowin, el usuario conocido como Albacore logró portar la aplicación para que funcione en una PC con apenas 4GB de RAM y un procesador Snapdragon 7c+ Gen 3.
Este procesador incluye un «motor de IA de Qualcomm», pero no es una NPU y tiene un rendimiento máximo de 6.5 TOPs, muy por debajo de los 45 TOPs requeridos inicialmente. Albacore aún no ha detallado los pasos exactos para esta adaptación, pero planea proporcionar un tutorial en el futuro cercano.
Funcionamiento de Recall en hardware común
La función Recall, como todas las herramientas de IA de Microsoft, utiliza la API DirectML. Esto para conectar la aplicación con los controladores de hardware, similar a cómo los juegos utilizan Direct3D o Vulkan para gráficos.

Este descubrimiento es significativo ya que, aunque las ventas de PCs están comenzando a recuperarse lentamente y Windows 11 aún enfrenta cierta resistencia en el mercado, demuestra que no es necesario adquirir hardware nuevo y costoso para ejecutar funciones avanzadas de IA.
Futuro de las NPUs y el mercado de PCs
Las NPUs han sido parte de la estrategia para revitalizar las ventas de PCs. Este proyecto de portabilidad sugiere que el hardware existente es suficiente para muchas de las tareas de IA.
Ofrecen ventajas en tamaño y consumo de energía, pero no realizan tareas que una GPU no pueda manejar. Si las NPUs no logran consolidarse en el mercado, Microsoft deberá encontrar otra estrategia para fomentar la adopción de Windows 11. La capacidad de las GPUs para manejar tareas de IA podría hacer que las NPUs se vuelvan obsoletas antes de lo previsto.
El descubrimiento de que la función de IA Recall de Windows 11 puede funcionar sin una NPU abre nuevas posibilidades para el uso de hardware existente. Este avance desafía la necesidad de adquirir equipos costosos para aprovechar las últimas innovaciones en inteligencia artificial, ofreciendo una perspectiva más accesible para los usuarios.
Vía PC Gamer






