La creación de contenido en video se ha convertido en una necesidad para quienes desean destacar en redes sociales, marketing digital o canales de YouTube. Por ello, en esta ocasión, te enseñaremos cómo crear un video con IA por medio de VideoTube.
Características principales de VideoTube
Una de las grandes fortalezas de VideoTube es su variedad de funciones automatizadas, pensadas para cubrir distintos estilos y objetivos. Por ejemplo, su opción de texto a video permite transformar artículos o descripciones en videos listos para redes sociales, lo cual es ideal para campañas de marketing.

También se destaca su generador de videos sin rostro, una opción perfecta para canales que se centran en la narración de historias o tutoriales sin mostrar una cara en pantalla. Por si fuera poco, ofrece una biblioteca de efectos visuales potenciados por IA.
VideoTube: pasos a seguir
Selecciona la herramienta que necesites
Comienza seleccionando entre las distintas opciones que ofrece la plataforma. Puedes optar por convertir texto en video, crear videos sin mostrar un rostro, o incluso generar clips desde una imagen o video existente. Esta elección dependerá del tipo de contenido que deseas producir.
Realiza los ajustes
Una vez elegida la herramienta, es momento de personalizar. Puedes ingresar un texto como guion, subir una imagen, o cargar un video base. Luego, agrega efectos de IA, transiciones animadas, música de fondo y otros elementos que enriquecerán tu video. Todo esto se hace desde una interfaz sencilla e intuitiva.
Haz clic en «Crear» y descarga
Cuando todo esté listo, solo debes hacer clic en «Crear». La inteligencia artificial de VideoTube se encargará de procesar tu contenido y transformarlo en un video completamente editado. Después podrás descargarlo y compartirlo directamente en la red social que prefieras.

Ahora ya sabes cómo crear un video con IA por medio de VideoTube. Ya seas un creador independiente, una marca o una pequeña empresa, esta plataforma te ofrece todas las herramientas necesarias para destacar en un entorno visual cada vez más competitivo.
Vía YesChat.ai