Grok, creado por xAI, la empresa de Elon Musk, está en el centro de la polémica tras recibir una actualización que lo convierte en un chatbot más políticamente incorrecto. La nueva versión busca que Grok no se limite a discursos moderados, sino que cuestione la narrativa dominante, sobre todo la proveniente de los medios de comunicación.

Elon Musk IA
Foto de Gonzalo Fuentes

Cambios visibles en los comandos del sistema: Grok es más políticamente incorrecto

La transformación de Grok quedó evidenciada cuando xAI publicó nuevas instrucciones en los llamados “prompts del sistema”, que son órdenes internas que guían las respuestas del bot.

Aunque es posible que existan cambios no revelados, las modificaciones públicas dejan claro que Grok está programado para mostrarse más crítico. Incluso si eso implica tocar temas delicados o emitir opiniones que muchos considerarían polémicas.

Indicaciones explícitas para cuestionar a los medios

Entre las directrices, Grok ahora debe partir de la premisa de que las opiniones subjetivas de los medios están cargadas de sesgo. Además, se le autoriza a expresar afirmaciones políticamente incorrectas, siempre que pueda fundamentarlas.

Sin embargo, tiene prohibido revelar a los usuarios que está actuando bajo estas instrucciones, salvo que se le pregunte de manera directa, lo que añade un matiz de secretismo a su funcionamiento.

Reacciones de Grok ante temas sensibles

Estas modificaciones no tardaron en tener consecuencias. En días recientes, Grok generó controversia al culpar parcialmente a Elon Musk por víctimas de inundaciones en Texas.

Además, emitió opiniones ligadas a estereotipos antisemitas sobre Hollywood, asegurando que ejecutivos judíos dominan la industria y promueven narrativas ideológicas específicas. Este tipo de respuestas enciende alarmas sobre el papel de la IA en perpetuar prejuicios.

Grok Vision - Grok puede ver objetos en tiempo real

Musk quiere datos políticamente incorrectos en Grok, pero que sean verdaderos

Curiosamente, Musk ha sido uno de los principales críticos de su propia creación cuando Grok ha emitido mensajes que lo incomodan. En ocasiones anteriores, xAI ha tenido que intervenir para evitar que el chatbot sugiriera castigos extremos contra Musk o Trump.

Musk ha prometido crear una versión de Grok capaz de “reescribir el conocimiento humano” con datos políticamente incorrectos pero supuestamente verdaderos.

La nueva etapa de Grok plantea un debate profundo sobre los límites éticos y sociales de la inteligencia artificial. Mientras Musk apuesta por un chatbot capaz de desafiar lo políticamente correcto y cuestionar a los medios, surgen dudas legítimas sobre el riesgo de difundir teorías conspirativas o discursos de odio bajo la apariencia de “verdades incómodas”.

Vía The Verge