La seguridad en redes sociales se ha convertido en una prioridad para millones de usuarios, y en el caso de Instagram, las solicitudes de inicio de sesión son una herramienta fundamental para mantener el control sobre quién accede a tu cuenta. En este artículo, te enseñaremos cómo activar o desactivar las solicitudes de inicio de sesión en Instagram.

Cómo ocultar comentarios o solicitudes de mensajes Instagram
Fuente de logo: Instagram

Cada vez que alguien intenta ingresar desde un dispositivo o navegador no reconocido, la aplicación envía una alerta inmediata. Estas notificaciones no solo aparecen como mensajes emergentes en el celular, sino también en la pestaña de Actividad y dentro de la misma aplicación.

Lo más importante es que muestran información clave, como el tipo de dispositivo que intenta conectarse y su ubicación aproximada, lo que permite reaccionar rápidamente para aceptar o rechazar el acceso.

Activar o desactivar solicitudes de inicio de sesión

Administrar esta función es un proceso sencillo y personalizable según el nivel de seguridad que busques. Para hacerlo, primero debes entrar a tu perfil tocando tu foto en la esquina inferior derecha de la pantalla.

Luego, selecciona el menú de opciones ubicado en la parte superior derecha (representado por tres líneas horizontales) y dirígete a la sección Seguridad. Dentro de este apartado encontrarás la opción Autenticación en dos pasos, donde podrás acceder a los Métodos adicionales.

Allí se encuentra el interruptor que controla las Solicitudes de inicio de sesión, el cual te permite activarlas para mantenerte protegido o desactivarlas si prefieres no recibir notificaciones de este tipo. Esta configuración es flexible y puede modificarse en cualquier momento.

Activar las solicitudes de inicio de sesión en Instagram es una medida eficaz para reforzar la seguridad de tu cuenta y evitar accesos no autorizados. Gracias a estas alertas, puedes monitorear cada intento de ingreso y tomar decisiones inmediatas sobre la confiabilidad del acceso.

Vía Instagram – Help