Mantenerse conectado a internet es esencial para muchas de nuestras actividades. Sin embargo, no siempre tenemos acceso a una red Wi-Fi estable y segura. Aquí es donde entra la función de «Punto de acceso personal». En este artículo, te enseñaremos a cómo compartir internet desde tu iPhone, así como algunas consideraciones importantes a tener en cuenta.
Compartir internet con el uso del punto de acceso personal
El «Punto de acceso personal» es una característica que permite convertir tu iPhone en un punto de acceso Wi-Fi portátil. Esto es especialmente útil en situaciones donde no hay acceso a una red Wi-Fi, como cuando estás de viaje o en áreas con conectividad limitada.

Sin embargo, es importante recordar que no todos los operadores de telefonía móvil ofrecen esta función y, en algunos casos, pueden aplicarse tarifas adicionales. Además, la cantidad de dispositivos que se pueden conectar simultáneamente a tu punto de acceso personal varía según el operador y el modelo de iPhone.
Configuración del punto de acceso personal
Configurar el «Punto de acceso personal» en tu iPhone es un proceso sencillo. Primero, dirígete a Ajustes > Datos móviles, luego toca «Configurar punto de acceso personal» y sigue las instrucciones en pantalla.
Si tu iPhone está configurado para usar dos tarjetas SIM, el punto de acceso personal utilizará la línea seleccionada para los datos móviles. En caso de que la opción «Punto de acceso personal» no esté visible a pesar de tener los «Datos móviles» activados, es recomendable contactar a tu operador para añadir esta función a tu plan de datos.
Conexión de Mac o PC al punto de acceso personal
Existen varias formas de conectar un Mac o PC al punto de acceso personal de tu iPhone. Puedes utilizar Wi-Fi, un cable USB o Bluetooth. Para conectar mediante Wi-Fi, los usuarios de Mac deben seguir las instrucciones específicas para conectarse a un punto de acceso personal.
Los usuarios de PC deben seguir las instrucciones proporcionadas por el fabricante de su dispositivo. Si prefieres una conexión más estable, puedes optar por conectar tu iPhone al ordenador usando un cable USB. También es posible conectar mediante Bluetooth, siguiendo las instrucciones del fabricante para configurar esta conexión en tu Mac o PC.
Conexión de iPad u otro iPhone al punto de acceso personal
Conectar un iPad u otro iPhone a tu punto de acceso personal es igualmente sencillo. En el dispositivo que deseas conectar, ve a Ajustes > Wi-Fi, selecciona tu iPhone en la lista de redes disponibles e introduce la contraseña del punto de acceso personal cuando te la solicite.
Desactivación del punto de acceso personal y cambio de contraseña
Es posible que en algún momento necesites desactivar el punto de acceso personal o cambiar la contraseña para mejorar la seguridad. Para hacerlo, ve a Ajustes > Punto de acceso personal. Si quieres cambiar la contraseña, toca «Contraseña Wi-Fi» y sigue las instrucciones en pantalla.
Para desactivar el punto de acceso personal, simplemente desactiva la opción «Permitir a otros conectarse». Esto desconectará todos los dispositivos que están utilizando tu punto de acceso personal, ayudándote a controlar el uso de tus datos móviles.
Es necesario que los usuarios sepan cómo compartir internet desde su iPhone, ya que pueden asegurarse de que su conexión a internet esté siempre disponible cuando más la necesites. La función de «Punto de acceso personal» es fácil de configurar y usar, ofreciendo múltiples opciones de conexión para adaptarse a tus necesidades.
Vía Apple