Facebook se ha convertido en una parte integral de nuestras vidas. Sin embargo, hay momentos en los que puede ser necesario desactivar nuestra cuenta por diversas razones. Esta guía te proporcionará todos los pasos necesarios para que sepas cómo desactivar tu cuenta de Facebook, asegurando que entiendas completamente el proceso y las consecuencias.
Navegando a la configuración de tu cuenta de Facebook
El primer paso para desactivar tu cuenta de Facebook es acceder a la configuración de tu cuenta. Para hacerlo, comienza haciendo clic en tu foto de perfil en la parte superior derecha de la página principal de Facebook. Desde allí, selecciona «Configuración y privacidad» y luego haz clic en «Configuración».

Dependiendo de la ubicación del «Centro de cuentas» en tu menú de configuración, podrás desactivar tu cuenta desde allí o directamente desde la configuración de Facebook.
Desactivar desde el centro de cuentas
Si el «Centro de cuentas» aparece en la parte superior izquierda de tu configuración, sigue estos pasos: haz clic en tu foto de perfil, selecciona «Configuración y privacidad», y luego «Configuración».
Dentro del Centro de cuentas, navega a «Datos personales» y después a «Propiedad y control de la cuenta». Aquí, encontrarás la opción «Desactivación o eliminación». Busca la cuenta que deseas desactivar, selecciona «Desactivar cuenta» y sigue las instrucciones proporcionadas para confirmar la desactivación.
Desactivar sin el centro de cuentas
En caso de que no tengas acceso a la nueva experiencia de páginas o el «Centro de cuentas» no esté disponible en la parte superior izquierda de tu configuración, puedes desactivar tu cuenta desde la configuración de Facebook.
Haz clic en tu foto de perfil, selecciona «Configuración y privacidad» y luego «Configuración». Después, dirígete a «Privacidad» y selecciona «Tu información de Facebook». Haz clic en «Desactivación y eliminación», selecciona «Desactivar cuenta» y sigue las instrucciones para confirmar la acción.
Consideraciones para múltiples perfiles
Es crucial comprender que si posees varios perfiles de Facebook y decides desactivar o eliminar tu cuenta principal, todos los perfiles asociados también se verán afectados.
Facebook ofrece la posibilidad de desactivar tu cuenta temporalmente, permitiéndote reactivarla en cualquier momento. Si necesitas desactivar perfiles específicos, asegúrate de seguir las instrucciones adicionales que Facebook ofrece para este propósito: Instrucciones de Facebook para desactivar un perfil especifico.
Desactivar páginas asociadas de Facebook: ¿cómo evitarlo?
Si eres administrador de páginas en Facebook, es importante tener en cuenta que estas también se desactivarán si desactivas tu cuenta, lo que hará que nadie pueda verlas o encontrarlas.
Para evitar esto, puedes transferir el control absoluto de la página a otra persona antes de desactivar tu cuenta. De esta manera, podrás desactivar tu cuenta sin afectar la visibilidad de las páginas que administras.
El saber cómo desactivar tu cuenta de Facebook es un proceso sencillo, pero implica varios pasos y consideraciones importantes. Ya sea que desees tomar un descanso temporal o necesites desactivar tu cuenta por motivos de seguridad, esta guía te ha proporcionado toda la información necesaria para hacerlo de manera efectiva.
Vía Facebook