Google ha presentado lo que podría suponer la revolución de los videojuegos en los próximos años. Hablamos del proyecto Stadia, donde los usuarios pueden jugar en cualquier dispositivo y en cualquier parte del mundo.
Si bien es cierto que ya existen otros servicios de streaming de videojuegos, Google saca pecho con Stadia afirmando que su proyecto tiene mucho futuro ya que está centrado en los gamers.
Google Stadia, un proyecto diseñado para los gamers y los creadores de contenido
El proyecto Stadia es más que una consola o un servicio de streaming de videojuegos. Contará con su propio estudio de creación dirigido por Jade Raymond. De esta forma, Stadia tendrá experiencia las únicas que no puedes disfrutar en ninguna otra plataforma.
El estudio creado por Google, también trabajará con desarrolladores externos para ayudar con la implementación de la nueva tecnología que ofrece Google referente a la transmisión de videojuegos. De esta forma, Stadia dará opción a los desarrolladores para implementar funciones únicas en la plataforma, diferenciándose así del resto de competidores.
Con Google Stadia podemos jugar desde cualquier lugar del mundo con nuestro ordenador, portátil, tablet, smartphone... En cualquier dispositivo que cumpla los requisitos mínimos. La plataforma será compatible tanto con Chromecast, televisores compatibles con Google Cast, y todo lo mencionado anteriormente desde su lanzamiento, el cual no tiene fecha establecida.
A pesar de no contar con una consola, la empresa estadounidense ha lanzado un mando que integra un botón dedicado para Google Assistant. Éste se conecta mediante una red Wifi para conseguir mejores latencias ya que se conecta de forma directa a los servicios de Google, ubicados en puntos estratégicos del globo.
En la conferencia, Google explica que Stadia se basa en Linux y corre dentro de más de 7500 nodos dentro de la misma red de Google. Además, será compatible con Unity, Vulkan y una amplia gama de colaboradores.
En cuanto a la potencia de procesamiento gráfico, es capaz de lograr hasta 10,7 TeraFLOPS, ligeramente superior a la actual generación de consolas juntas. Para conseguirlo, ha colaborado con AMD. Gracias a ello, ofrecerá hasta resolución 4K HDR a 60 FPS, pero en un futuro se ampliará hasta resolución 8K y hasta 120 FPS.
Por último, la empresa sabe que el mundo gamer mueve muchos jugadores. Es por ello que permitirá retransmitir en directo las partidas a favor de los creadores de contenido.
Precio y disponibilidad de Google Stadia
La empresa no ha revelado el precio, tan solo ha dicho que se lanzará en verano. Será entonces cuando conoceremos más detalles de la plataforma así como los títulos que serán incluidos. El lanzamiento se producirá en varios países, incluidos EE.UU., Canadá, Reino Unido y gran parte de Europa.
Por ahora nadie puede afirmar que jugar en streaming se convertirá en el nuevo estándar en los próximos años, aunque muchos lo llaman el nuevo "Netflix". Pero realmente hace que por un precio, podamos jungar sin grandes prestaciones de hardware, todo gestionado en la nube.
| Fuente: Stadia