Este post ha sido patrocinado por una empresa y su contenido ha sido pagado.

No es ninguna novedad el hecho de que las nuevas tecnologías están cambiando nuestra manera de vivir el día a día. Muchas son las cosas que, hace unos años, creíamos que serían imposibles de hacer, y que sin embargo, con tan solo pulsar un botón ya las tenemos al alcance de nuestra mano.

Está claro que la innovación, ha empezado, es, y seguirá siendo parte de nuestra rutina, y por eso, de todo lo que hemos conseguido lograr gracias a la tecnología, hoy os vengo a traer una nueva forma de darse a conocer, de expresarse y de explicar tus ideas a todo el mundo sin necesidad de moverte de casa. Puede que de primeras parezca algo difícil de pensar, pero eso, hoy en día ya existe. Estoy hablando, pues, de un concepto que ha surgido gracias, en gran parte, al auge de las diferentes redes sociales, las cuales nos han permitido canalizar este sistema de difusión. Me refiero al Mobile Marketing.

Mobile Marketing: ¿En qué consiste?

Conocido como Mercadotecnia móvil, en Español, consiste en todo aquel tipo de marketing que se lleva a cabo a través de las diferentes plataformas y dispositivos móviles. Es decir, que los dispositivos que usan este sistema son todos aquellos que tenemos en casa diariamente: nuestro teléfono móvil o nuestra tableta, independientemente de la marca y del sistema operativo que corran (Windows, Ubuntu, iOS o Android son los 4 principales sistemas móviles actuales, pero hay muchos más). También son compatibles con este sistema las consolas portátiles, reproductores de música inteligentes (como el iPod), navegadores GPS de nueva generación o PDA’s.

Mobile Marketing: ¿Cómo se lleva a cabo?

El Mobile Marketing se hace presente en nuestro día a día mediante Internet. El hecho de que nosotros observemos anuncios publicitarios en determinadas aplicaciones (para poner un ejemplo claro y clásico, que no de lugar a confusiones) funciona con este sistema. Para ello, los anuncios se adaptan al perfil de nuestro dispositivo, pues, en función de dónde usemos una aplicación que tenga publicidad, esta reconocerá qué perfil de móvil usamos para mostrarnos el anuncio de manera correcta.

El Mobile Marketing está enfocado a todo tipo de empresas. Para las empresas es una herramienta muy potente para dar a conocer su producto, sus ideas y ofrecernos así sus servicios. De hecho, de cada vez más se están invirtiendo mayores cantidades de dinero en reforzar este sistema de anunciarse. El simple hecho de que, desde una persona que acaba de montar su negocio hasta una empresa multinacional tengan las mismas posibilidades, el mismo abanico y usen el mismo canal para anunciarse es algo que ha disparado mucho la demanda de este servicio, pues de esta manera, muchos son los que están, o estarán en un futuro, aprovechando las ventajas de este tipo de publicidad.

Mobile Marketing: Los expertos hablan

np

Neil Patel: experto en Mobile Marketing

 

Para entender mejor lo que es el Mobile Marketing, cómo funciona y cómo llevarlo a cabo, es mediante los consejos de algún experto.

El experto en Mobile Marketing que traemos hoy es Neil Patel.

Neil Patel es consultor de Marketing. De carácter autodidacta en sus inicios, decidió estudiar Marketing al ver que sus expectativas de ser emprendedor fracasaron y perdió todos sus ahorros al confiar en una empresa que no dio los resultados esperados.

np2

Cuando tenía más conocimiento sobre la materia decidió abrir una consultoría sobre Marketing en general, tocando también el ámbito del Mobile Marketing.

Actualmente, Neil Patel ha colaborado asesorando a varias empresas conocidas a nivel mundial, como son el caso de Google, AirBNB, intuit, Viacom o Facebook, entre muchas otras.

También se dedica a hacer consultas a nivel particular, por lo que, os adjuntamos su página web para que podáis echarle un ojo.