En abril de 2017 la competencia y la variedad es muy grande , así que considera este artículo cómo una guía para cómo elegir un ordenador portátil.
Tenemos infinitas posibilidades a la hora de elegir un ordenador portátil. Muchas veces estas van haciéndose cada vez menos debido al precio (fue mi caso hace un año cuando compré mi ordenador portátil). En aquella época tenía un presupuesto máximo de 650€ y tuve que prescindir del Intel I7 y disco SSD.
Guía para cómo elegir un ordenador portátil
Portátil con Windows 10 | Imagen de MicrosoftEn esta guía hablaremos desde los sistemas hasta la memoria ram , pasando por multitud de filtros que debéis aplicar.
Sistema operativo | Guía para cómo elegir un ordenador portátil
Tenemos cuatro sistemas operativos disponibles en portátiles: Linux , Windows , MacOS y ChromeOS.
Linux | Guía para cómo elegir un ordenador portátil
No es recomendado para usuarios que quieran tareas sencillas y encender y listo. Es un sitema operativo el cual acepta partición de Windows y así tener programas de Windows. Cabe recordar que este sistema no suele salir de inicio en un ordenador portátil , tienes que instalarlo por tu cuenta.
El sistema es gratuito y se puede descargar aquí.
Windows | Guía para cómo elegir un ordenador portátil
Para mucha gente windows es un clásico. Personalmente es lo que utilizo y funciona muy bien. Salvo en momentos puntuales. En ninguna de las versiones que he utilizado el sistema ha fallado. Eso sí , no recomiendo la compra de ordenadores con sistema Windows 8 o Windows 8.1 , este que llevaba mi antiguo ordenador de serie hacía que funcionara muy mal en cuanto a rendimiento.
Una licencia Windows tiene un valor de 100€ , aunque te dejamos una opción en la que solo te mandan la clave y es legal y original. Su precio (sobre los 10-25€) aquí.
MacOS | Guía para cómo elegir un ordenador portátil
O lo tomas o lo dejas. Mejor dicho: o te enamoras o lo odias. MacOS es un sistema desarrollado por Apple para sus dispositivos , los conocidos como "Macs". Este sistema funciona de forma excepcional , está muy optimizado y es sencillo. Nunca he tenido un MacOS en mi propiedad pero lo poco que he probado ha sido fantástico. El sistema es solo para sus ordenadores , enlace a la web de apple Aquí.
ChromeOS | Guía para cómo elegir un ordenador portátil
ChromeOS es un sistema que va como un tiro. Esto se debe a que es ejecutar un navegador web y unas aplicaciones. Sale en portátiles equilibrados , decentes y de uso normal. El precio suele estar entre 200 y 300 euros. Si realizas un uso de redes sociales , trabajos y ver contenido audiovisual esta es una gran opción. AquÍ enlace para comprar un portátil con ChromeOS.
Disco duro | Guía para cómo elegir un ordenador portátil
Disco duro SSD | Imagen de WDEl disco duro era fundamental en un ordenador , pero a día de hoy tan solo es una parte más. Con la llegada del Usb 3.0 puedes de forma rápida conectar un disco duro externo de 1tb por ejemplo. Aquí enlace a la compra de la mejor opción.
No obstante un Sistema operativo y los programas se albergan en un disco duro , por lo cual tenemos que tener uno en nuestro ordenador y tenemos diferentes opciones y capacidades.
Disco HDD |Guía para cómo elegir un ordenador portátil
No es una mala opción , pero eso sí , son lentos , son muy lentos. Son discos que cuestan en la versión de 1tb (1000gb) sobre los 50-55€. Los llevan ordenadores que llevan un gran procesador y una buena gráfica a precios ajustados. Son baratos y eficientes , aunque si quieres rapidez y con menos capacidad estás bien te recomiendo los siguientes.
Disco SSD | Guía para cómo elegir un ordenador portátil
El disco ssd es lo más rápido hasta el momento , los ordenadores normalmente llevan 256gb o 128gb , capacidades ajustadas que se pueden complementar con un disco duro externo. Como apunte decir que son los discos duros de ordenadores de apple y de ordenadores que buscan fluidez. Sin duda recomiendo esta opción.
Tamaño | Guía para cómo elegir un ordenador portátil
Posiblemente hablemos de algo que influye mucho a la hora de elegir diferentes opciones. En este caso seré breve , aquí mandas tú. Tienes desde 11 pulgadas hasta 17. Si lo que quieres es moverte por cualquier lado , tener una buena calidad y que sea ligero te recomiendo entre 12 y 14 pulgadas , de lo contrario 15'6 pulgadas.
15'6 pulgadas es un estándar , estos ordenadores suelen pesar entre 1'5 y 3 kg y la verdad es que hasta los 2'3kg llega a ser ligero y transportable.
Conexiones | Guía para cómo elegir un ordenador portátil
Las conexiones es un tema que se arregla fácilmente con un adaptador , pero es inprescindible: Entrada usb 3.0 , entrada HDMI , conexión de auriculares y micrófono y puerto ethernet. No te preocupes si tu ordenador no lleva estas conexiones , con un adaptador te puedes quitar ese problema.
Materiales de construcción | Guía para cómo elegir un ordenador portátil
Aquí tan solo os dejo una serie de consejos
- No comprar versión barata de un producto que oscila entre (300 y 600€ por ejemplo) , esto se debe a que para mantener un diseño , unas líneas y algunas cosas más idénticas al de 600€ , este de 300€ tendrá materiales de peor calidad que pueden llegar a frustrar el uso.
- No comprar ordenadores chinos con materiales en plástico y precio muy económico. Lo primero en lo que china tiene a reducir para que el precio sea más económico son los materiales de construcción. Si no compras un ordenador fabricado en aluminio al menos que cueste una cantidad considerable
- Nunca comprar un ordenador que se divida en muchas partes. Esto es muy sencillo , cuanta más partes tenga a la hora de hacer alguna reparación más quitarán y muchas veces no llegan a encajar , son como puzzles rotos.
Multimedia | Guía para cómo elegir un ordenador portátil
En un ordenador el apartado multimedia debe de estar cubierto y con creces para ese precio.
Pantalla | Guía para cómo elegir un ordenador portátil
La pantalla no puede descender de una HD , dotada de software para la protección ocular y un programa de calibración de la misma. Son muy importantes los ppi (píxeles por pulgada) (debería de ser de más de 150 para 15'6 pulgadas y más de 200 para 13 pulgadas). A la hora de comprar un ordenador también hay que mirar otras características de pantalla como por ejemplo que tal se ve desde distintos ángulos.
Audio | Guía para cómo elegir un ordenador portátil
El apartado de audio es muy tajante para mí y no me vale que los altavoces estén en una buena posición o se escuchen altos. Lo que más tenéis que tener en cuenta es que tengan una buena nitidez aunque no sean los mas altos y también os recomiendo que lleven el sello de grandes marcas. Si el apartado de audio es muy importante para tí las mejores marcas son: Apple , Asus y HP
Gráficos| Guía para cómo elegir un ordenador portátil
Aquí tenemos dos opciones , dependiendo de presupuesto y uso es mejor una opción u otra
Gráficos integrados | Guía para cómo elegir un ordenador portátil
Los gráficos integrados los llevan un macbook así que no son malos. Esto es simplemente un tópico , no es así.
Los gráficos integrados dan un buen rendimiento a buen precio , pueden ser de Intel o de AMD. No son recomendables para juegos o diseños 3D , para todo lo demás tienes gráficos para rato.
Gráficos dedicados | Guía para cómo elegir un ordenador portátil
Estos gráficos son mucho más potentes , suponen más consumo , pero eso sí , hacen que tu windows funcione mucho mejor y además dan muchas posibilidades en videojuegos. Para un uso de redes sociales y documentos no recomiendo dedicados , pero si los lleva que sea a partir de una Nvidia Gforce 920m o su rival AMD.
Procesador | Guía para cómo elegir un ordenador portátil
Aquí voy a hacer mi recomendación en base a mi experiencia. En primer lugar deciros que no acepto los procesadores AMD , a mi no me han funcionado como debían de funcionar e Intel siempre ha estado un paso por delante. Os recomiendo para un uso básico un procesador actual , el modelo es algo más secundario , pero eso sí , actual y de más de 2ghz.
Para usos que piden más tenemos los intel: I3 , I5 , I7. Estos se caracterizan por precios y rendimiento sin límites. Tenemos desde un procesador para usos básicos y algún programa que pide más como Audacity hasta procesadores que pueden con todo y podrán dentro de 5 años.
Intel I3 | Guía para cómo elegir un ordenador portátil
Los intel I3 son los pequeños de la casa. Su único problema es que normalmente van montados en ordenadores grandes y baratos. Un intel I3 es para ofimática y hacer alguna cosa extra , pero no de forma habitual.
Intel I5 | Guía para cómo elegir un ordenador portátil
Funcionan bien , tienen buen rendimiento y suelen ser bastante competentes. Hay desde los que ahorran energía hasta los más potentes. En este tema es normal que compréis uno con ahorro de energía. Las piezas de un portátil no las eliges y normalmente los I5 en un precio decente son los que ahorran energía.
Intel I7 | Guía para cómo elegir un ordenador portátil
El I7 es el mayor de la casa. Por 700€ ya encuentras portátiles con un I7 de generaciones anteriores y por 100€ más puede ser de la generación actual. La gran mayoría tienen mucha potencia. Todavía no he escuchado a gente con problemas con un I7
Apartado secundario | Guía para cómo comprar un ordenador portátil
Aquí os nombro opciones que dependen de si son útiles o no para ti. Si es así es un filtro , pero si tu ordenador no cumple estas características puede seguir siendo una opción.
- Teclado Retroiluminado
- Lector de Cd/Dvd
- Lector de tarjetas de memoria
- Luz Bloqueo de mayúsculas
Como os he comentado esto es muy secundario y muchas veces innecesario para el uso.
Memoria RAM | Guía para cómo elegir un ordenador portátil
Hay que decir que la Ram se puede cambiar cuando quieras y que no hace falta llevar siempre la misma.
Para un uso normal , de ofimática no deberías comprar nada por debajo de los 4gb aunque si el ordenador es una versión que lleva 2gb no hay problema , compras 2gb más o 4gb enteros y cambias la ram.
Para un uso que pide más al ordenador 8gb sería lo mínimo que deberías coger como ram. En mi caso llevo 12gb y noté clara diferencia a mi antiguo portátil que era de 4gb
¿Te ha servido la guía? ¿Que ordenador te vas a comprar?