¡Por fin! La espera se ha acabado y ya conocemos el nuevo tope de gama de Apple, el iPhone 11 Pro y su versión Max. A continuación te contamos de forma resumida las novedades más relevantes que incluyen estos dispositivos.

Como puedes imaginar, son los iPhone más potentes en todos sus niveles y más ahora que se apellidan "Pro". Entre sus novedades principales encontramos la nueva triple cámara, su autonomía mucho mayor y el panel que incorpora.

Pantalla Super Retina XDR para un iPhone Pro

Apple continúa –como no podría ser de otra manera– utilizando las OLED pero ahora son Super Retina XDR, una nueva tecnología que busca el realismo del contenido que reproduce hasta un punto nunca antes visto.

El brillo de hasta 1200 nits también nos ha llamado la atención, pasando a ser el terminal que mejores cifras presenta en este aspecto del mercado. Por supuesto, tiene una amplia gama de color y ofrece una experiencia única para profesionales que busquen un panel a su nivel en un smartphone.

Por otro lado, Apple ha eliminado 3D Touch, –tal y como hablaremos luego– muy probablemente para aumentar la batería de forma tan radical. Las funciones que utilizábamos siguen estando disponibles si –en vez de presionar con fuerza– mantenemos pulsado.

Triple cámara por primera vez en un iPhone

Ahora, el nuevo iPhone cuenta con una triple cámara situada en la parte superior izquierda. La primera cámara es la clásica, la segunda es gran angular y la tercera es la telefoto. Las tres graban video en 4K y cuentan con la misma resolución: 12 Mpx. Por otro lado, el flash True Tone es un 30% más brillante que el del predecesor.

Como ocurre con el iPhone 11, HDR inteligente y Deep Fusion –que estará disponible a final de año– son dos de las tecnologías que harán que la cámara consiga unos resultados increíbles.

Otra gran novedad es la mejora de la cámara frontal, que ahora tiene 12 Mpx y abarca mayor campo de visión. Seguramente mejore sustancialmente aunque deberemos esperar a probarlo.

A13 Bionic y batería espectacular

El A13 Bionic es un 20% más potente a nivel de CPU y GPU respecto a su predecesor pese a mejorar sustancialmente su batería. El 11 Pro tiene 4 horas más de batería que el XS, mientras que el 11 Pro Max tiene 5 más que el XS Max.

iPhone 11 Pro A13 Bionic

Estas cifras son realmente impresionantes, aunque como ya hemos comentado Apple ha tenido que renunciar a algunos detalles como el 3D Touch.

Otros detalles que incluye el iPhone 11 Pro

El iPhone 11 Pro, al igual que el iPhone 11, incluirá un nuevo chip llamado “U1” que promete usar la banda ultraancha para la detección espacial. La detección del rostro gracias FaceID vuelve a mejorar y para lograr mejores resultados, pudiendo usarlo ahora a mayor distancia.

En cuanto al audio, este iPhone 11 Pro llegará con una importante mejora en cuanto a calidad de audio, ya Apple que promete que será espacial, potente e inversivo gracias, en parte, a Dolby Atmos.

Aunque Apple ya se encuentra trabajando en la llegada del 5G a sus dispositivos, el iPhone 11 Pro tampoco no es compatible con las redes 5G pero sí que lo es con LTE Gigabit y WiFi 6. Por supuesto, podremos hacer uso de una segunda tarjeta SIM gracias a las eSIM que permiten utilizar los dispositivos de Apple.
iPhone 11 Pro iOS13

Como puedes imaginar, el próximo iPhone 11 Pro incluirá iOS 13 con todas sus ya conocidas novedades y algunas nuevas como la futura interfaz de cámara que veremos en estos dispositivos y la función “Luz en Clave Alta Mono”. 

Como seguramente hayáis observado, estas novedades son idénticas a las que podremos ver en el iPhone 11, por lo que Apple ha decidido apostar por un sobresaliente rendimiento fotográfico en la versión Pro de los nuevos iPhones.

iPhone 11 Pro y Pro Max: precios, disponibilidad y detalles

Los nuevos gama alta de Apple están ya disponibles en su web en los colores: gris espacial, plata, verde noche y oro por un precio de salida de 1159€ para la versión Pro de este iPhone 11, mientras que la versión Pro Max cuenta con un precio inicial de 1259€.

Estos precios corresponden a las versiones de 64 GB de almacenamiento interno, por lo que tendremos que gastarnos algo más el bolsillo si queremos optar por las ediciones de 256 GB o 512 GB de memoria.