Microsoft cumplió las expectativas de millones de usuarios a nivel mundial durante el evento de este 24 de junio. La compañía norteamericana anunció la llegada de Windows 11, el nuevo SO que busca impulsar la creatividad y rendimiento de los consumidores.

Windows 11: un nuevo diseño y una interfaz más intuitiva

Desde hace 6 años Microsoft se ha mantenido firme en el mercado con Windows 10, anunciando nuevas mejoras y actualizaciones del mismo sistema. No obstaste, motivados por la pandemia y la profunda adaptación virtual que han sufrido los usuarios, la empresa decidió apostar por un nuevo Windows 11. Una versión que combina fluidez, estilo y productividad en un solo lugar.

Windows 11: barra de tareas.

El nuevo Windows 11 llega con un diseño minimalista que apuesta por la simplicidad y el rendimiento. En este sentido, el botón de inicio, la barra de tareas, los iconos y las fuentes han sido rediseñadas para ofrecer gran potencia y rendimiento al jugar, realizar trabajos, aprender y compartir.

“Lo más impactante fue el cambio que vimos y sentimos en el PC: de algo práctico y funcional a algo personal y emocional. Esto es lo que nos inspiró a la hora de construir la nueva generación de Windows"

Panos Panay, Director de Producto, Windows y Dispositivos de Microsoft.

El nuevo sistema de la compañía integra un feed totalmente personalizado y potenciado por inteligencia artificial (IA). De esta forma, cada usuario recibirá información relevante adaptada a sus gustos y preferencias directo en el escritorio. De igual forma, la empresa ha decidido abrir un espacio en el que los creadores pueden ofrecer sus contenidos.

Windows 11: widgets.

Por otro lado, Microsoft ha sentado los cimientos del nuevo Windows 11 sobre las mejores características de Windows 10. Por tal motivo, esta nueva actualización contará con un avanzado sistema de seguridad que cubrirá desde el procesador hasta la nubes de datos. Además, incluye mejoras en su sistema de protección de amenazas adaptado a las nuevas necesidades digitales y de trabajo hibrido.

Una nueva experiencia que unifica y conecta todos los espacios

Windows 11 ahora permitirá unificar datos y contenidos desde cualquier dispositivo Android o iOS. Esto gracias a una nueva interfaz de inicio que muestra los archivos y documentos recientes basados en la nube y en Microsoft 365. De igual forma, la experiencia de personalización de trabajo llega a un nuevo nivel con los nuevos Snap Layouts, Snap Groups y gestión de Escritorios.

Windows 11: multitareas.

Ahora Teams estará disponibles directamente en la barra de tareas, por lo que podrás comunicarte por chat, voz o video en tan solo unos segundos. Por su parte, Windows 11 trae nuevas opciones y mejoras en su experiencia gaming, con Auto HDR, Direct Storage y acceso a la plataforma de Xbox para videojuegos en la nube.

Microsoft Store también llega reinventada ofreciendo un ecosistema de aplicaciones más abierto a desarrolladores, seguro y rápido. De hecho, próximamente los consumidores podrán obtener aplicaciones de Android directo desde la tienda de Windows.

Windows 11: Microsoft Store.

Hasta el momento, el nuevo Windows 11 estará disponible a finales de 2021 como una actualización gratuita para todos los ordenadores con Windows 10 que se adapten a los requerimientos. Por su parte, se espera que a principios de agosto la actualización sea liberada en la plataforma de Windows Insider.

Vía Microsoft