Paint no se va (del todo) y hay mucha gente que ya está buscando alternativas a paint. Esta gente busca un editor para agregar texto a una imagen , pintar alguna cosa o hacer una cosa sencilla en edición de imagen. Yo hoy os traigo un editor bastante sencillo , para cualquier usuario y para hacer tareas iguales o superiores. La alternativa a paint es Gimp , una herramienta para todos los usos. 

La alternativa a paint | ¿En qué consiste?

Lo primero de Gimp es que es gratuito y libre , es decir , desde su misma página web puedes descargar el setup o archivo de instalación del mismo. Me parece uno de los editores más fáciles para un usuario básico o normal , además de qué cómo veréis en este artículo Gimp tiene una interfaz más complicada que la de paint , pero esta no es para nada difícil de usar , yo la considero la segunda interfaz más sencilla por detrás de la propia Paint.

Recursos mínimos de Gimp , la alternativa a paint

No os preocupéis por recursos mínimos. Salvo que tengáis un ordenador muy antiguo con 512mb de ram , un procesador muy antiguo (a partir del 2005 los considero suficientes a la mayoría) y componentes similares podréis usar Gimp , es por esto que es el editor perfecto para un ordenador familiar el cuál no suele destacar por su potencia. 

¿Qué puedes hacer con gimp?

En el programa yo he llegado a hacer recortes png  y pegarlos en otro sitio cambiando el color de ambas imágenes para así tener un ambiente parecido y que no parezca una imágen superpuesta. Es por esto que quién use Paint el Gimp le va a parecer un editor mucho más completo y mucho más profesional. También muy sencillo de usar y fácil de aprender. 

La interfaz

La interfaz es distinta a Paint , más profesional y menos intuitiva , algo más difícil , si , pero hay que entender que Paint es lo más fácil que existe. 

La alternativa a paint
Interfaz de Gimp en la mayoría de sus versiones | Imagen de la marca

La primera impresión es de dificultad , pero no es así , os explico. En el centro tenéis la imágen que estáis retocando , a la izquierda las diferentes funciones de Gimp y a la derecha tenéis para volver atrás en la edición por si os habéis equivocado. Así de simple es para el uso de la gente que venga de Paint. Si la edición es más «potente» hay más funciones que nombrar , pero para la gente que venga de Paint sólo necesitáis saber eso. 

Conclusiones sobre la alternativa a paint , Gimp

Ahora lo bonito es ir probando con el editor y ver lo que podéis hacer con él. Cómo véis , en la izquierda tenéis las funciones de paint. El logo de aerógrafo (el spray de paint) , el del lápiz y el de la brocha (la brocha de paint) , el de la letra A (añadir texto) y el del borrador (el que está al lado de la brocha)

Si ya que la descargáis queréis ver y tocar más parámetros de las imágenes lo podéis dejar en los comentarios , así cómo cualquier duda con este y haré algún tutorial o también podéis ver en Youtube tutoriales muy interesantes desde más básico hasta más profesional.

Te recomendamos: Paint y Windows ¿Juntos o separados?