En los últimos años, YouTube se ha convertido en uno de los sitios web más populares del mundo. La plataforma posee una gran cantidad de vídeos que se adaptan a los requerimientos de todos los usuarios. Además, la misma tiene la capacidad de de recomendar contenido ajustado a los gustos de cada persona. ¿Quieres saber cómo funcionan las recomendaciones de YouTube? En Viatea te lo contamos.
¿Cómo YouTube le da recomendaciones a sus usuarios?
Las recomendaciones de YouTube proporcionan una gran cantidad de vistas a los videos, incluso, más que las propias suscripciones o la búsqueda. Las personas pueden acceder a las recomendaciones de dos formas distintas. La página de inicio al entrar al sitio web o la app tendrá opciones ajustadas a tus gustos. Los videos recomendados también aparecen en la sección "A continuación" al iniciar un video.

A pesar de la utilidad de esta opción, muchos usuarios no saben como funcionan la recomendaciones de YouTube. De hecho, algunas personas podrían considerar que la plataforma usa información personal sin su consentimiento, lo que es totalmente falso.
El sistema de recomendaciones de la plataforma tan solo busca ayudar a las personas a encontrar contenido de su agrado. Para ello, YouTube estudia los hábitos de visualización de cada persona, por lo que sabe a que clase de videos accede. Luego, estos hábitos se comparan con los de otros usuarios con hábitos similares y se establecen recomendaciones en base a ello.
Por ejemplo, si sueles ver videos de Deep House, la plataforma comparará tu historial con el de otros usuarios que también consumen este tipo de contenido. De esta manera, si los otros usuarios con los que comparan tu historial ven videos de reguetón, es posible también te recomienden este tipo de videos, así nunca hayas accedido a ellos.
El sitio web accede a este tipo de información a través del historial de visualización. Sin embargo, los usuarios pueden borrar esta información en el momento que deseen si no quieren compartirla con la compañía. Además, también poseen controles que le permiten a las personas establecer que tanta información desean compartir.

Recomendaciones personalizadas para cada usuario
Las recomendaciones de YouTube funcionan de forma tan eficiente ya que estudia otras variables además del historial de visualización. La plataforma también toma en cuenta los clics, el tiempo de visualización de los videos, los me gusta y los no me gusta. La combinación de todas estas variables garantiza la recomendación de videos específicos ajustados a cada usuario.
La calidad del contenido recomendado es muy importante para la empresa. De hecho, YouTube obliga a los creadores a verificar sus cuentas en dos pasos desde hace algún tiempo. De esta manera, la plataforma es capaz de omitir videos que contengan información falsa o conspiraciones, e incluso, situaciones en las que se ponga en riesgo a un menor de edad.
Como puedes ver, las recomendaciones de YouTube funcionan de forma muy sencilla. La plataforma solo estudia el comportamiento de las personas y recomienda videos en base a ello. Además, los usuarios pueden modificar en cualquier momento la información que comparten si por alguna razón no se sienten seguros.
Vía: Google